Grado 1

Grado 1Datos y gráficos


Boceto de imagen


Imagina que tienes una caja llena de juguetes. Quieres contarles a tus amigos qué juguetes tienes y cuántos de cada uno. Podrías decírselo o mostrárselo uno por uno, pero eso puede llevar mucho tiempo. ¿Qué tal si pudieras mostrarles toda la información de manera rápida y clara? ¡Aquí es donde los gráficos de imágenes son útiles!

Un gráfico de imágenes es un tipo especial de gráfico que utiliza imágenes o símbolos para representar datos. Datos es una palabra que significa información. Cuando utilizas un gráfico de imágenes, cada imagen o símbolo representa una cierta cantidad de cosas.

¿Por qué usar gráficos de imágenes?

Los gráficos de imágenes son divertidos y fáciles de leer, especialmente para los jóvenes aprendices. Nos ayudan a:

  • Contar el número de objetos rápidamente.
  • Comparar fácilmente diferentes cantidades.
  • Entender mejor la información al verla visualmente.

Partes de un gráfico de imágenes

Para entender un gráfico de imágenes necesitas conocer sus partes. Vamos a ver las partes importantes:

  • Título: El título te dice de qué trata el gráfico de imágenes. Generalmente se escribe en la parte superior del gráfico.
  • Ilustraciones: Las imágenes o símbolos representan datos. Cada imagen puede representar uno o más elementos.
  • Etiquetas: Las etiquetas te dicen qué muestra cada conjunto de imágenes. Las etiquetas generalmente se escriben junto a o debajo de las imágenes.
  • Clave: La clave o leyenda te dice cuántos elementos representa cada imagen o símbolo.

Creando un gráfico de imágenes

Vamos a crear un gráfico de imágenes usando un ejemplo. Supongamos que contaste los diferentes tipos de dulces que les gustan a tus amigos.

Recolección de datos:

Preguntaste a tus amigos y obtuviste los siguientes números:

  • Pastel: 4 amigos
  • Helado: 6 amigos
  • Galletas: 3 amigos
  • Caramelo: 5 amigos

¡Ahora, vamos a convertir esta información en un gráfico de imágenes!

Creando el gráfico:

Primero, decide una imagen para representar los datos. Usemos una estrella () para representar a cada amigo.

Nuestra clave será: 1 estrella = 1 amigo

Ejemplo de gráfico de imágenes:

Pastel: ★ ★ ★ ★ ★
Helado: ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★
Galletas: ★ ★ ★
Caramelo: ★ ★ ★ ★ ★ ★

Leer gráficos de imágenes

Una vez que tengas tu gráfico de imágenes, puedes leerlo y entenderlo. Así es cómo:

  1. Para entender de qué trata el gráfico, mira el título.
  2. Revisa la clave para averiguar qué representa cada imagen.
  3. Cuenta las imágenes junto a cada etiqueta para encontrar el número de elementos.

Ejercicio de práctica

Vamos a practicar con otro ejemplo:

Recolección de datos:

Tu clase contó el número de mascotas que tiene cada estudiante. Aquí está la información:

  • Perros: 5 estudiantes
  • Gatos: 3 estudiantes
  • Peces: 2 estudiantes
  • Aves: 4 estudiantes

Crea un gráfico de imágenes usando un corazón () para cada mascota.

Clave: 1 corazón = 1 estudiante

Gráfico de imágenes:

Perros: ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥
Gatos: ♥ ♥ ♥
Peces: ♥ ♥
Aves: ♥ ♥ ♥ ♥

Entender gráficos de imágenes con más ejemplos

Puedes mejorar tu comprensión usando múltiples ejemplos. Veamos otro ejemplo, ¿de acuerdo?

Condujiste una encuesta para descubrir qué sabor de helado les gusta a tus amigos:

  • Vainilla: 4 amigos
  • Chocolate: 7 amigos
  • Fresas: 5 amigos
  • Menta: 3 amigos

Usa una cara sonriente () para cada amigo y crea un gráfico de imágenes.

Clave: 1 sonrisa = 1 amigo

Gráfico de imágenes:

Vainilla: ☺ ☺ ☺ ☺ ☺
Chocolate: ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺
Fresa: ☺ ☺ ☺ ☺ ☺
Menta: ☺ ☺ ☺

Conclusión

Los gráficos de imágenes son una gran manera de aprender sobre los datos usando imágenes. Hacen que leer la información sea más divertido e interesante. Las claves, imágenes y etiquetas pueden ayudarte a contar mucho sobre los datos rápidamente.

Recuerda, la práctica hace al maestro. ¡Cuanto más practiques dibujar y leer gráficos, mejor serás!


Grado 1 → 7.5


U
username
0%
completado en Grado 1


Comentarios