Grado 1

Grado 1GeometríaPosición y dirección en geometría


Entendiendo "arriba" y "abajo" en geometría


¡Bienvenido al mundo de la geometría! Hoy aprenderemos sobre dos palabras importantes: "arriba" y "abajo". Estas palabras nos ayudan a entender dónde están las cosas. Es como cuando jugamos al escondite y queremos averiguar si alguien está escondido arriba o abajo de algo.

Conociendo "arriba"

"Encima" significa que algo está arriba. Por ejemplo, si te paras en el suelo y miras hacia arriba, las nubes en el cielo están por encima de ti. Veamos cómo podemos usar "encima" en geometría.

Imagina que hay una mesa en una casa. Un libro está colocado sobre la mesa. El libro está encima de la mesa. No está tocando el suelo; más bien, está más alto que las patas de la mesa.
Libro

En esta imagen, el libro está sobre la mesa.

Conozcamos "abajo"

"Abajo" significa que algo está debajo. Si miras debajo de tus pies, podrías ver el suelo.

Considera de nuevo la misma mesa. Si una silla se coloca debajo de la mesa, decimos que la silla está debajo de la mesa. La silla está debajo de la parte superior de la mesa.

En esta imagen, la pelota está colocada debajo de la estantería.

Conociendo tanto "arriba" como "abajo"

En la vida cotidiana y en matemáticas, a menudo usamos las palabras "encima" y "debajo" juntas para describir la posición de las cosas.

Pensemos en una escalera. Una escalera tiene peldaños uno encima del otro. Si estás de pie en el tercer peldaño, el peldaño "debajo" de ti es el segundo peldaño y el peldaño "encima" de ti es el cuarto peldaño.
peldaño 1peldaño 2peldaño 3

Cada peldaño en esta escalera está encima y debajo de los otros peldaños.

Uso de "arriba" y "abajo" en altitud

"Encima" y "debajo" también pueden describir altura. Piensa en edificios altos o árboles. Un pájaro volando alto en el cielo está por encima de todo en el suelo.

Supón que hay un árbol alto y un niño pequeño está mirándolo. La cima del árbol está por encima del niño. Si hay un nido cerca de la cima, el nido también estará por encima del niño.
Niño

En esta imagen, la cima del árbol y el nido están por encima del niño.

Ejercicio divertido: Encontrando "arriba" y "abajo"

¡Hagamos una actividad divertida para practicar su comprensión!

  1. Mira alrededor de tu habitación.
  2. Elige un objeto, como una silla o mesa.
  3. Encuentra algo que esté encima de eso.
  4. Encuentra algo que esté debajo de eso.

¿Por qué son importantes "arriba" y "abajo"?

¡Conocer "arriba" y "abajo" nos ayuda en muchos sentidos! Nos ayuda a seguir mejor las instrucciones. Por ejemplo, cuando tu maestro dice: "Pon tus libros encima del escritorio," sabes dónde ponerlos. Estas palabras también son importantes en deportes, como cuando juegas baloncesto y la pelota pasa por encima del aro.

Imagina que estás jugando un juego. Un equipo tiene que colocar banderas en la cima de un árbol, y el otro en la base. ¡Entender “arriba” y “abajo” ayuda a cada equipo a ganar el juego colocando las banderas correctamente!

Usando "arriba" y "abajo" en historias

¡Imaginemos una historia para hacer tu aprendizaje más divertido!

Érase una vez, había un pajarito que vivía en un nido en la cima de un árbol alto. El árbol era muy especial. Tenía una pequeña puerta en la base donde vivía un conejito. Cada mañana, el pájaro canturreaba desde arriba y el conejo jugueteaba en el pasto debajo. Eran los mejores amigos. Cuando el pájaro quería hablar con el conejo, volaba hacia abajo. Les encantaba jugar juntos y descubrir quién estaba "arriba" y quién estaba "abajo".

Conclusión

Hoy aprendimos sobre "arriba" y "abajo". Estas palabras nos ayudan a entender y describir dónde están las cosas. Ya sea algo en nuestra habitación, en una imagen, o en una historia, saber "arriba" y "abajo" hace que sea más fácil decir dónde está todo.

Ahora estás listo para usar estas palabras para describir el mundo que te rodea en tu vida diaria. ¡Sigue practicando y diviértete usando "arriba" y "abajo" dondequiera que vayas!


Grado 1 → 5.3.2


U
username
0%
completado en Grado 1


Comentarios