Grado 1 → Medidas → Entendiendo el Dinero ↓
Adición y sustracción simples con dinero
Entender el dinero es una habilidad importante para todos. Comenzamos a aprender sobre el dinero en la escuela primaria, y es una de las habilidades matemáticas más prácticas. En el Primer Grado, los estudiantes son introducidos a los conceptos de dinero a través de la adición y sustracción simples. Esto les ayuda a entender cómo manejar el dinero en la vida real.
Entender el dinero
El dinero viene en diferentes formas, como monedas y billetes. Cada tipo de dinero tiene un cierto valor. Las monedas que usamos más a menudo son el centavo, el níquel, la moneda de diez centavos y el cuarto de dólar. Veamos estos valores:
- Centavo = 1 centavo
- Níquel = 5 centavos
- Moneda de diez centavos = 10 centavos
- Cuarto de dólar = 25 centavos
Típicamente, los billetes representan dólares, los cuales son iguales a 100 centavos. Los billetes comunes son los siguientes:
- 1 dólar = 100 centavos
- 5 dólares = 500 centavos
- 10 dólares = 1000 centavos
Sumando dinero
La adición es lo primero que necesitas aprender cuando aprendes matemáticas. Sumar dinero es igual que sumar números. Veamos un ejemplo.
Ejemplo 1: Sumar monedas
Supongamos que tenemos las siguientes monedas:
- 2 níqueles
- 1 moneda de diez centavos
- 1 cuarto de dólar
¿Cuánto dinero en total?
Níquel = 5 centavos
Moneda de diez centavos = 10 centavos
Cuarto de dólar = 25 centavos
Total = (2 x 5 centavos) + (1 x 10 centavos) + (1 x 25 centavos)
Total = 10 + 10 + 25 = 45 centavos
El total es 45 centavos. Fácil, ¿verdad?
Ejemplo visual
Cada círculo representa una moneda diferente (níquel, moneda de diez centavos, cuarto de dólar). Contando los valores obtenemos el número total.
Restar dinero
Restar dinero es tan importante como sumarlo. Nos ayuda a saber cuánto dinero gastamos o cuánto cambio obtenemos cuando compramos algo.
Ejemplo 2: Restar monedas
Sarah tiene 50 centavos y quiere comprar un juguete por 30 centavos. ¿Cuánto dinero le quedará?
Dinero de Sarah = 50 centavos
Costo del juguete = 30 centavos
Dinero restante = 50 centavos - 30 centavos
Dinero restante = 20 centavos
A Sarah le quedarán 20 centavos después de comprar el juguete.
Ejemplo visual
Estas líneas representan la sustracción de dinero, y muestran lo que queda después de realizar compras.
Mezclar monedas
A veces, necesitamos mezclar diferentes monedas para comprar algo. Veamos cómo funciona esto con un ejemplo.
Ejemplo 3: Mezclar monedas para una compra
Tom tiene 3 monedas de diez centavos y 2 centavos. Quiere comprar un desayuno por 28 centavos. ¿Tiene suficiente dinero?
Moneda de diez centavos = 10 centavos
Centavo = 1 centavo
Dinero de Tom = (3 x 10 centavos) + (2 x 1 centavo)
Dinero de Tom = 30 + 2 = 32 centavos
Costo del desayuno = 28 centavos
Como 32 centavos > 28 centavos, Tom tiene suficiente dinero.
Tom tiene suficiente dinero para comprar el desayuno porque tiene más dinero (32 centavos) que el precio del desayuno (28 centavos).
Sumar y restar dólares
Además de monedas, también usamos billetes que son dólares. Veamos cómo podemos sumar y restar dinero en dólares.
Ejemplo 4: Sumar dólares
María recibe $10 en su cumpleaños y encuentra otros $5 en su habitación. ¿Cuánto dinero tiene ahora?
Dinero de cumpleaños = 10 dólares
Dinero encontrado = 5 dólares
Total de dólares = 10 dólares + 5 dólares
Total de dólares = 15 dólares
María ahora tiene un total de $15.
Ejemplo 5: Restar dólares
Juan tiene $20. Compra un libro por $6. ¿Cuánto dinero le queda?
Dinero inicial = 20 dólares
Costo del libro = 6 dólares
Dinero restante = 20 dólares - 6 dólares
Dinero restante = 14 dólares
Juan tiene $14 después de comprar el libro.
Problemas de palabras relacionados con el dinero
Para entender mejor las matemáticas, resolvemos problemas de palabras que implican leer, pensar y encontrar la respuesta según el escenario.
Ejemplo 6: Problema de palabras
Nina tiene 2 cuartos de dólar, 1 moneda de diez centavos y 4 centavos. Compra un lápiz por 59 centavos. ¿Cuánto dinero le quedará después de la compra?
Cuartos de dólar = 2 x 25 centavos = 50 centavos
Moneda de diez centavos = 10 centavos
Centavos = 4 x 1 centavo = 4 centavos
Dinero total = 50 + 10 + 4 = 64 centavos
Costo del lápiz = 59 centavos
Dinero restante = 64 centavos - 59 centavos
Dinero restante = 5 centavos
Después de comprar los lápices, a Nina le quedarán 5 centavos.
Práctica y ejercicio
Practicar la adición y sustracción con dinero nos ayudará a manejar mejor las situaciones de la vida real. Aquí hay algunos ejercicios para intentar:
Ejercicio 1: Tienes un níquel y dos centavos. ¿Cuántos centavos tienes en total?
Níquel = 5 centavos
Centavos = 2 x 1 centavo = 2 centavos
Total = 5 + 2 = 7 centavos
Ejercicio 2: Mike tiene $3. Gasta $1 en caramelos. ¿Cuánto dinero le queda ahora?
Dinero inicial = 3 dólares
Costo de caramelos = 1 dólar
Dinero restante = 3 dólares - 1 dólar
Dinero restante = 2 dólares
Conclusión
Sumar y restar con dinero es una habilidad matemática básica que ayuda a los estudiantes a entender los conceptos básicos de la gestión financiera. Al practicar estas habilidades, los niños pueden aprender a manejar su asignación y hacer compras inteligentes. Recuerda, la práctica hace al maestro, y cuanto más practicamos, más seguros nos volvemos con nuestras habilidades matemáticas.