Grado 1 → Medidas → Entendiendo el Dinero ↓
Introducción a los Símbolos de Dólar y Centavo
El dinero es una parte importante de nuestras vidas diarias. Usamos dinero para comprar cosas como juguetes, comida y ropa. En los Estados Unidos, las unidades básicas de dinero son los dólares y los centavos. En esta lección, aprenderemos sobre el símbolo del dólar ($) y el símbolo del centavo (¢). También aprenderemos cómo usarlos para contar y entender el dinero.
Entendiendo dólares y centavos
El dólar es la unidad básica de moneda en los Estados Unidos. El dólar se representa con el signo $
. Por ejemplo, si quieres comprar una barra de caramelo que cuesta un dólar, lo escribes como $1
.
Un centavo es una pequeña unidad de moneda. Hay 100 centavos en un dólar. Los centavos se representan con el signo ¢
. Por ejemplo, si tienes 50 centavos, lo escribes como 50¢
.
Símbolo del dólar: $
El signo del dólar se escribe antes del número. Por ejemplo, para mostrar que algo cuesta tres dólares, escribes $3
. Aquí hay algunos ejemplos:
$1
significa 1 dólar.$5
significa 5 dólares.$10
significa 10 dólares.
Ejemplo visual de una cantidad en dólares
Símbolo de centavo: ¢
El signo de centavo se escribe después del número. Por ejemplo, si algo cuesta treinta centavos, lo escribes como 30¢
. Aquí hay algunos ejemplos:
10¢
significa 10 centavos.25¢
significa 25 centavos.50¢
significa 50 centavos.
Ejemplo visual de cantidades en centavos
Combinación de dólares y centavos
A veces, vemos precios que utilizan tanto dólares como centavos. En este caso, escribimos la cantidad en dólares primero, seguida del punto decimal y luego la cantidad en centavos. Por ejemplo, un dólar y cincuenta centavos se escribe como $1.50
.
Aquí hay algunos ejemplos de combinaciones de dólares y centavos:
$0.99
significa 99 centavos.$2.50
significa 2 dólares y 50 centavos.$10.75
significa 10 dólares y 75 centavos.
Ejemplo visual de cantidades combinadas
Contando dinero usando dólares y centavos
Contar dinero es una habilidad importante. Para contar, puedes agrupar dólares y centavos juntos. Veamos un ejemplo:
Imagina que tienes las siguientes monedas:
- 2 quarters
- 3 dimes
- 4 paise
Contémoslos:
- 1 quarter = 25¢, así que 2 quarters =
2 x 25¢ = 50¢
. - 1 dime = 10¢, así que 3 dimes =
3 x 10¢ = 30¢
. - 1 paisa = 1¢, así que 4 paise =
4 x 1¢ = 4¢
.
En total, tienes 50¢ + 30¢ + 4¢ = 84¢
, lo cual es $0.84
.
Practicando con dólares y centavos
¡La práctica hace al maestro! Practiquemos escribiendo cantidades en dólares y centavos. Intenta escribir estas cantidades tú mismo:
- Setenta y cinco centavos: Escríbelo como
75¢
- Cuatro dólares y veinticinco centavos: Escríbelo como
$4.25
- Diez dólares: Escríbelo como
$10.00
Entendiendo el valor del dinero
Es importante saber cuánto vale cada moneda y billete. Esto nos ayuda a entender los precios y cómo realizar compras. Aquí hay una tabla simple:
| Moneda | Valor | |-----------|------------| | Centavo | 1¢ | | Níquel | 5¢ | | Dime | 10¢ | | Quarto | 25¢ |
| Moneda | Valor | |-----------|------------| | Centavo | 1¢ | | Níquel | 5¢ | | Dime | 10¢ | | Quarto | 25¢ |
Un billete de cinco dólares se escribe como $5
, mientras que un billete de diez dólares se escribe como $10
.
Problemas de práctica
Utiliza lo que has aprendido sobre dólares y centavos para responder a estos problemas de práctica:
- Si tienes 3 quarters, 2 dimes, y 5 centavos, ¿cuánto tienes en total?
- Mary compró un juguete por $2.49 ¿Cómo escribirías esta cantidad usando el símbolo del dólar y el punto decimal?
- John tiene 2 billetes de cinco dólares y 3 billetes de un dólar. ¿Cuántos dólares tiene John?
Conclusión
Aprender sobre los dólares y centavos es una excelente introducción para entender el dinero. Practica usando los símbolos del dólar ($) y del centavo (¢) para escribir cantidades. Esto te ayudará a contar dinero y entender mejor los precios. Esto es útil saberlo todos los días, ya sea que estés ahorrando dinero, comprando o aprendiendo más sobre el mundo que te rodea.
Educación adicional
Para aprender más, sigue practicando escribir cantidades con dólares y centavos. También puedes jugar con dinero falso o usar monedas y billetes reales bajo la supervisión de un adulto. Hay muchos juegos y actividades divertidas que se pueden realizar para ayudar a tu hijo a entender mejor el dinero.
¡Siéntete libre de aprender más y sigue practicando regularmente, y pronto te sentirás seguro usando dólares y centavos!