Grado 1

Grado 1MedidasEntendiendo el tiempo


Decir la hora por la hora


Aprender a decir la hora es una habilidad muy importante. Para los niños pequeños que estudian en la Clase 1, aprender a decir la hora comienza con reconocer la hora. Parece simple, pero es una parte importante de la vida cotidiana. Saber la hora nos ayuda a llegar a la escuela a tiempo, saber cuándo almorzar y entender horarios. Vamos a descubrir qué significa decir la hora por la hora y cómo podemos enseñarlo a los niños pequeños.

Introducción a los relojes

Los relojes son dispositivos que nos dicen la hora. Hay muchos tipos de relojes, como los relojes digitales y los relojes analógicos. Los relojes digitales muestran la hora con números. Se ven algo así:

12:00

Los relojes analógicos tienen dos manecillas que se mueven en un círculo. La manecilla más corta es la manecilla de la hora, y la más larga es la manecilla de los minutos.

12369

Partes de un reloj

  • Manecilla de la hora: La mano pequeña que muestra la hora.
  • Manecilla de los minutos: La aguja larga que indica los minutos.
  • Cara del reloj: Fondo con números del 1 al 12.

En la enseñanza de decir la hora por la hora, se presta atención a la posición de la manecilla de la hora.

Leer la hora por hora

Cuando decimos la hora por la hora, la manecilla de los minutos siempre apunta al número 12. Esto es porque no han pasado minutos desde que comenzó la última hora. Ahora, veamos un ejemplo.

12369

En este reloj, la manecilla de la hora está en el 9 y la manecilla de los minutos en el 12. Esto significa que la hora es 9:00.

Práctica con relojes

Vamos a intentar algunos problemas de práctica en los que identificamos la hora.

1. ¿Cuando la manecilla de la hora apunta a las 3 y la manecilla de los minutos apunta a las 12, qué hora es?

La respuesta es 3:00.

2. ¿Cuando la manecilla de la hora apunta a las 7 y la manecilla de los minutos apunta a las 12, qué hora es?

La respuesta es 7:00.

Aprender haciendo

La mejor manera de aprender a decir la hora es practicar y utilizar una variedad de materiales prácticos.

Usos de reloj de plato de papel

Puedes hacer un reloj sencillo con un plato de papel y algunas tiras de papel que sirvan como las manecillas del reloj. Esto permite a los niños mover físicamente la manecilla de la hora a diferentes números y ver qué hora representa.

  1. Toma un plato de papel.
  2. Escribe los números del 1 al 12 en su lugar correcto en el borde.
  3. Corta dos tiras de papel; una corta y una larga.
  4. Únelos en el centro con un pasador partido.

Juegos personalizados

Juegos como "¿Qué hora es, señor Lobo?" pueden adaptarse para ayudar a los niños a practicar. El "lobo" puede decir la hora, y los niños deben mover las manecillas de su reloj según esa hora.

Conectando tiempo con la vida diaria

Hacer conexiones entre leer la hora y las actividades diarias ayuda a los niños a entender su importancia. Discute eventos comunes que ocurren a horas específicas. Por ejemplo, la escuela generalmente comienza a las 8:00 a.m. y el almuerzo puede ser a las 12:00 p.m.

Hacer preguntas como "¿A qué hora desayunamos?" o "¿A qué hora empieza tu programa de televisión favorito?" son preguntas simples para practicar.

Conclusión

Aprender a decir la hora por la hora es una habilidad fundamental en matemáticas para los niños. Les ayuda a organizar su día y a entender el concepto de tiempo que pasa. Usando relojes, conexiones reales con la vida y práctica, los niños pueden sentirse cómodos con esta habilidad. La práctica hace al maestro, y pronto decir la hora podrá convertirse en una actividad fácil y divertida.


Grado 1 → 4.4.1


U
username
0%
completado en Grado 1


Comentarios