Grado 1

Grado 1Comprender la suma y resta básicas


Introducción a Hacer 10


En el recorrido de aprender la suma y resta básica, entender el concepto de hacer 10 es un gran paso. Ayuda a los niños de clase 1 a entender cómo los números trabajan juntos, presentándoles un método que simplifica la suma y la resta. Este método es fundamental y actuará como piedra angular para conceptos matemáticos más complejos en el futuro.

¿Qué es hacer 10?

"Hacer 10" es una estrategia utilizada en matemáticas para simplificar la suma y la resta. La idea es desglosar un problema en números más simples que son más fáciles de sumar o restar mentalmente. Esencialmente, implica hacer combinaciones de números que sumen 10. Una vez que los niños pueden hacer 10 fácilmente, pueden usar este conocimiento para resolver una variedad de problemas aritméticos de manera más eficiente.

¿Por qué es importante hacer 10?

Hacer 10 es importante porque ayuda a los niños a:

  • Desarrollar habilidades de cálculo mental promoviendo una comprensión más profunda de los números.
  • Mejorar su capacidad para resolver problemas aritméticos rápida y acertadamente.
  • Sentar las bases para el aprendizaje de futuras matemáticas, como multiplicación y álgebra.

Conceptos básicos de conteo y suma

Antes de empezar a hacer 10, asegurémonos de entender los conceptos básicos de contar y sumar números. Aquí hay algunos ejemplos:

    1 + 2 = 3
    2 + 2 = 4
    3 + 3 = 6
    5 + 2 = 7

A medida que sumamos, incrementamos el número por la cantidad que se suma. Por ejemplo, si tienes 2 manzanas y encuentras 2 más, tendrás un total de 4 manzanas.

Entendiendo los pares que hacen 10

La parte principal de aprender a hacer 10 es saber los pares de números que juntos suman 10. Estos pares son:

    1 + 9 = 10
    2 + 8 = 10
    3 + 7 = 10
    4 + 6 = 10
    5 + 5 = 10
9 + 1 = 10 8 + 2 = 10 7 + 3 = 10

Conocer estos pares es muy importante porque ayuda a resolver problemas rápidamente. Por ejemplo, cuando se presenta un problema de suma como 6 + 4, reconocer que 6 + 4 es igual a 10 puede acelerar el encontrar la suma.

Fantaseando con objetos

Para entender el concepto de hacer 10, usemos objetos cotidianos, como bloques, y veamos cómo los pares hacen 10.

Supongamos que tienes 6 bloques. Necesitas 4 bloques más para hacer 10. Este ejercicio muestra el par de números 6 + 4 = 10.

Actividades para practicar hacer 10

Aquí hay algunas actividades simples para ayudarte a practicar hacer 10:

  1. Usar fichas: Dale a los niños 10 fichas o cuentas. Pídele que las dividan en dos grupos para que practiquen hacer diferentes pares de números que suman 10.

  2. Tarjetas de memoria: Haz tarjetas de memoria con un número al frente. En la parte posterior, escribe el número que sumado hace 10. Por ejemplo, una tarjeta con un 3 al frente tiene un 7 en el reverso.

  3. Actividad de Línea Número: Usa una línea numérica para visualizar hacer 10. Comienza con un número como 3 y luego "salta" hasta 10 y observa cuántos pasos toma.

Aplicando la estrategia de hacer 10 adicionalmente

Una vez que los niños estén familiarizados con los pares de números que hacen 10, pueden aplicar este conocimiento para resolver problemas más rápidamente.

Considera un problema de suma como 8 + 5. Para resolver esto haciendo 10, considera dividir 5 en 2 + 3 porque 8 + 2 hará 10, y luego añade el restante de 3:

    8 + 5 = (8 + 2) + 3 = 10 + 3 = 13

Esta técnica ayuda a simplificar el proceso utilizando el conveniente número estándar 10.

Usando 10's para restar

Hacer 10 no se limita solo a la suma; también es una técnica útil para la resta.

Por ejemplo, resolvamos 15 - 9 haciendo 10. Primero, reconoce que 15 puede reescribirse como 10 + 5. Entonces:

    15 - 9 = (10 - 9) + 5 = 1 + 5 = 6

Al igual que con la suma, este método facilita la resta enfocándose en el número principal 10.

Problemas de práctica

Intenta resolver estos problemas de suma y resta utilizando la estrategia de hacer 10:

  1. Suma: 7 + 6 haz 10 y calcula.

    Solución: Divide 6 en 3 + 3 Luego, calcula:

                7 + 6 = (7 + 3) + 3 = 10 + 3 = 13
            
  2. Resta: Resuelve haciendo 14 - 8 10.

    Solución: Reconoce que 14 = 10 + 4 Luego, resuelve:

                14 - 8 = (10 - 8) + 4 = 2 + 4 = 6
            

Conclusión

Introducir a los estudiantes en la técnica de hacer 10 no solo los hace competentes para resolver problemas aritméticos, sino que también aumenta su confianza al usar números. Al entender los pares que hacen 10, los jóvenes estudiantes adquieren una habilidad matemática importante que sirve como una base sólida para la educación futura. A través de la práctica constante con actividades y ejercicios que se centran en hacer 10, los estudiantes profundizarán su comprensión y mejorarán su agilidad con los números.

Esta estrategia permite a los niños ir más allá de contar con los dedos y desarrollar habilidades matemáticas mentales, abriendo la puerta a ramas más avanzadas de las matemáticas a medida que avanzan en su educación.


Grado 1 → 2.19


U
username
0%
completado en Grado 1


Comentarios