Grado 1

Grado 1Números y contar


Números impares y pares


Los números están a nuestro alrededor. Los usamos para contar cosas, decir la hora y resolver problemas. Cuando empiezas a aprender matemáticas, una de las primeras cosas que aprendes son los números. En matemáticas, los números se pueden clasificar en diferentes tipos. Dos de los tipos más básicos son números impares y números pares.

¿Qué son los números pares?

Comencemos a aprender sobre números pares.

Los números pares son números que se pueden sumar de manera uniforme. Si tienes un grupo de elementos y puedes dividirlos en dos grupos iguales y no quedan elementos, ¡eso es un número par!

Aquí tienes una forma sencilla de comprobar si un número es par: si puedes dividir el número por 2 y no hay resto, entonces el número es par. Veamos cómo funciona esto:

4 ÷ 2 = 2 (con un resto de 0, por lo que 4 es par)
6 ÷ 2 = 3 (con un resto de 0, por lo que 6 es par)
8 ÷ 2 = 4 (con un resto de 0, por lo que 8 es par)

Recuerda, lo principal es que no hay resto al dividir por 2. Cualquier número que cumpla con esta condición es par.

Los números pares incluyen: 0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, etc.

¿Qué son los números impares?

Ahora que sabemos de los números pares, hablemos de números impares.

Los números impares son números que no se pueden dividir en dos grupos iguales. Si intentas sumarlos, siempre quedará un elemento sin pareja.

Para averiguar si un número es impar o no, fíjate si el número deja un resto de 1 al dividirlo por 2. Veamos algunos ejemplos:

3 ÷ 2 = 1 con un resto de 1 (por lo que 3 es impar)
5 ÷ 2 = 2 con un resto de 1 (por lo que 5 es impar)
7 ÷ 2 = 3 con un resto de 1 (por lo que 7 es impar)

Presta atención a la diferencia entre números impares y pares. Siempre presta atención al equilibrio. Si el resto es 1, el número es impar.

Los números impares incluyen: 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, etc.

Ejemplo visual

Vamos a ver una cuadrícula simple de números para ver cómo aparecen los números impares y pares. En esta cuadrícula, los números pares aparecerán en azul claro y los números impares aparecerán en coral claro.

0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

Patrones en números impares y pares

¿Puedes ver algún patrón en la cuadrícula anterior? Lo que es notable es el patrón de números impares y pares.

Si cuentas comenzando desde 0, notarás que los números se alternan entre pares e impares. Un número par es seguido por un número impar, y un número impar es seguido por un número par.

En matemáticas, decimos que los números pares e impares están ordenados de arriba a abajo. Veamos una parte de la lista:

0 (par), 1 (impar), 2 (par), 3 (impar), 4 (par), 5 (impar), 6 (par), 7 (impar)...

Este patrón continúa ad infinitum.

Más sobre la división de números

Dividir números nos ayuda a saber si son impares o pares. Hablemos sobre algunas ideas simples sobre la división.

La división es el proceso de dividir un número en partes iguales. En nuestros ejemplos, dividimos por 2, y comprobamos si un número se puede dividir en dos partes iguales.

Los números pares son exactamente divisibles por 2. No dejan resto ni remanente. Aquí está la fórmula que usamos para la división:

Número ÷ 2 = Número entero (sin resto, si es par)

Los números impares también se dividen por 2, pero dejan un resto. La fórmula para los números impares es la siguiente:

Número ÷ 2 = Número entero con resto de 1

Ejemplos de la vida real de números pares e impares

¡Los números están en todas partes! Puede que no lo pienses, pero usamos números pares e impares todo el tiempo. Veamos algunos escenarios cotidianos.

Repartiendo bocadillos: Imagina que tienes 10 dulces y 5 amigos. Si decides repartirlos de manera equitativa, puedes darles a cada amigo 2 dulces (10 ÷ 5 = 2). Como 10 es un número par, todos recibirán la misma cantidad de dulces.

Escaleras en casa: Puede que hayas notado que las escaleras tienen un número impar o par de escalones. Si tienes 15 escalones, terminarás en el mismo pie con el que empezaste (porque 15 es impar).

Equipos deportivos: Deportes como el béisbol o el fútbol a menudo tienen un número impar o par de jugadores. ¡Un partido de baloncesto puede tener 10 jugadores en la cancha (5 por cada equipo), haciendo que el total sea par!

Cómo saber si los números grandes son pares o impares

Hasta ahora hemos considerado solo números pequeños, pero las mismas reglas se aplican a números más grandes también.

Para comprobar si un número grande es par o no, solo mira su último dígito. Si el último dígito es 0, 2, 4, 6 u 8, el número completo es par. Si el último dígito es 1, 3, 5, 7 o 9, el número es impar.

Ejemplo:

  • 142 termina en: 2, por lo que es par.
  • 589: Termina en 9, por lo que es impar.
  • 3412: termina en 2, por lo que es par.

Por qué es importante aprender números impares y pares

Entender los números impares y pares es un paso importante hacia muchos otros conceptos matemáticos. Ayuda con lo siguiente:

  • Jugar juegos de números y acertijos.
  • Identificar patrones en matemáticas.
  • Manejar números en situaciones cotidianas.

Saber si un número es impar o par es una habilidad básica que ayuda con la matemática compleja más adelante.

Números impares y pares en otros conceptos matemáticos

Una vez que estás familiarizado con los números impares y pares, también los encontrarás en otras áreas de las matemáticas. Aquí tienes una breve descripción de cómo funcionan:

Suma y resta: Sumar dos números pares siempre da un número par. ¡Sumar dos números impares también da un número par! Pero, sumar un número par e impar da un resultado impar.

2 + 4 = 6 (par + par = par)
3 + 5 = 8 (impar + impar = par)
4 + 5 = 9 (par + impar = impar)

La resta funciona de la misma manera:

6 - 2 = 4 (par - par = par)
5 - 3 = 2 (impar - impar = par)
9 - 4 = 5 (impar - par = impar)

Práctica y aplicación

La mejor manera de aprender números impares y pares es practicar. Intenta buscar ejemplos a tu alrededor o inventa problemas para ti mismo. Aquí hay algunas preguntas que puedes intentar:

  • ¿Es el número 100 impar o par?
  • ¿Cuánto es 7 + 6? ¿Es la respuesta impar o par?
  • ¿Puedes encontrar 5 números pares y 5 números impares a tu alrededor?

Conclusión

Los números impares y pares son una parte fundamental de las matemáticas. Son fáciles de aprender y muy divertidos de descubrir. A medida que aprendas matemáticas, estos números te ayudarán con temas más avanzados. Siempre recuerda, un número par se puede dividir en dos partes iguales, mientras que un número impar no se puede. Con práctica, te volverás experto en reconocerlos y usarlos en todos los aspectos de la vida.


Grado 1 → 1.15


U
username
0%
completado en Grado 1


Comentarios