Grado 1

Grado 1Números y contar


Comprender y leer los números del 1 al 20


Los números están en todas partes. Son parte de nuestra vida diaria y nos ayudan a entender el mundo que nos rodea. En el grado 1, aprender los números del 1 al 20 es importante ya que forman la base de muchos conceptos matemáticos. Aprendamos a leer, entender y usar estos números de manera efectiva.

Números del 1 al 10

Primero, comenzaremos con los números del 1 al 10. Estos son los primeros números que un niño aprende y son fundamentales para contar, ordenar y comparar.

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10

Cada número tiene una cantidad específica asociada. Por ejemplo, el número 1 representa un solo objeto, y el número 2 representa un par de objetos.

1 2

Para hacer el aprendizaje divertido y comprensible, los números pueden enseñarse usando objetos como manzanas, crayones o bloques. Ver y tocar objetos hace que sea más fácil entender el concepto de cantidad.

Contar objetos

Contar objetos es una habilidad esencial relacionada con los números. Aprendamos a contar objetos utilizando los números del 1 al 10.

Cuando ves un grupo de objetos, puedes contarlos señalando cada uno y diciendo su número en voz alta. Por ejemplo, cuenta las siguientes estrellas:

Si cuentas cada estrella por separado, obtendrás el número total de estrellas. En este caso, hay un total de cuatro estrellas.

Reconociendo números en la vida diaria

Los números se utilizan en varios aspectos de nuestras actividades diarias. Aquí algunos ejemplos donde aparecen números:

  • Páginas de un libro.
  • Números en el reloj.
  • La cantidad de manzanas que tienes.
  • Tu edad.
  • Números marcados en casas o edificios.

Escribir y leer números

Saber cómo escribir y leer números es tan importante como saber contarlos. Cada número del 1 al 10 tiene una forma específica de escribirse.

Miremos el proceso de escribir estos números:

Uno: 1

Dos: 2

Tres: 3

Cuatro: 4

Cinco: 5

Seis: 6

Siete: 7

Ocho: 8

Nueve: 9

Diez: 10

Transición de los números 11 al 20

Una vez que estés familiarizado con los números del 1 al 10, pasar al 11 al 20 es igual de simple.

Los números del 11 al 20 siguen un patrón similar. Las raíces cambian ligeramente, pero representan números más altos.

11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20

Cada uno de estos números se escribe e interpreta de la siguiente manera:

Once: 11

Doce: 12

Trece: 13

Catorce: 14

Quince: 15

Dieciséis: 16

Diecisiete: 17

Dieciocho: 18

Diecinueve: 19

Veinte: 20

Para muchos aprendices, entender los números más allá del 10 puede ser un reto al principio. Para facilitar esto, usa conteo repetido y demostraciones ilustrativas.

Práctica de conteo

La práctica hace al maestro cuando se trata de contar. Usa oportunidades diarias para contar juguetes, pasos o cuántas personas hay en una fila. Aquí tienes varios ejercicios para mejorar habilidades de conteo:

1. Cuenta el número de manzanas en una cesta.

2. Cuenta tus dedos de manos y pies.

3. Cuenta el número de coches que ves mientras conduces.

4. Cuenta las estrellas en el dibujo que has hecho.

Práctica de escritura de números

La práctica regular de escribir números es esencial para reforzar el aprendizaje. Puedes guiar a los niños para que escriban números usando papel rayado o hojas de calcar para mejorar sus trazos.

Aquí tienes un enfoque simple para la práctica de escritura:

1. Comienza trazando los números del 1 al 20.

2. Poco a poco comienza a escribir los números sin trazarlos.

3. Escribe los números en orden e identifica los números que faltan en la lista.

Uso de líneas numéricas

La línea numérica es una gran herramienta para visualizar y entender números. Permite a los niños ver la secuencia de números y comparar sus tamaños.

12345678910111213

Usar una línea numérica también puede ayudarnos a entender la suma y la resta como “avanzar” y “retroceder” respectivamente.

Reconociendo números en palabras

También es importante que cada número pueda reconocerse cuando está escrito en forma de palabra. Esto se puede practicar al hacer coincidir los números con su forma escrita.

1 - uno
2 - dos
3 - tres
4 - cuatro
5 - cinco
6 - seis
7 - siete
8 - ocho
9 - nueve
10 - diez
11 - once
12 - doce
13 - trece
14 - catorce
15 - quince
16 - dieciséis
17 - diecisiete
18 - dieciocho
19 - diecinueve
20 - veinte

Aprendizaje basado en juegos

Involucrar a los niños en actividades lúdicas hace que el aprendizaje sea divertido. Juegos simples como el bingo de números, la rayuela y aplicaciones numéricas interactivas pueden motivar a los niños a participar y aprender activamente.

Conclusión

Los números del 1 al 20 son bloques de construcción integrales para conceptos matemáticos más avanzados. Dominar la lectura, escritura y comprensión de estos números establece una base matemática sólida. A través de la práctica constante utilizando ayudas visuales, métodos de conteo de objetos y aplicaciones cotidianas, los estudiantes pueden comprender estos conceptos de manera intuitiva, allanando el camino para habilidades numéricas más complejas en el futuro.


Grado 1 → 1.10


U
username
0%
completado en Grado 1


Comentarios