Grado 3

Grado 3Comprendiendo la medición en matemáticas de tercer gradoComprendiendo el tiempo


Calculando el tiempo transcurrido


En el mundo de las matemáticas, medir el tiempo es una habilidad esencial. Es importante entender cómo calcular el tiempo transcurrido. El tiempo transcurrido es el tiempo que pasa desde el comienzo de un evento hasta su fin. Es importante en nuestra vida cotidiana, desde programar una cita hasta tomar el autobús a tiempo.

Entendiendo lo básico del tiempo

El tiempo se mide en diferentes unidades como horas, minutos y segundos. Las unidades más comunes que usamos en la vida cotidiana son horas y minutos. Hay 60 minutos en una hora y 24 horas en un día.

Ejemplo de conversión de tiempo

1 hora = 60 minutos

2 horas = 120 minutos

3 horas = 180 minutos

¿Qué es el tiempo transcurrido?

El tiempo transcurrido es básicamente lo mismo que la diferencia entre dos tiempos. Se trata de averiguar cuánto dura algo. Por ejemplo, si empiezas a leer a las 3:00 PM y terminas de leer a las 4:30 PM, necesitas averiguar cuánto tiempo pasaste leyendo.

Ejemplo de cálculo de tiempo transcurrido

Hora de inicio: 3:00 PM

Hora de finalización: 4:30 PM

Tiempo empleado: 1 hora 30 minutos

Cómo calcular el tiempo transcurrido

Hay varios pasos que puedes seguir para encontrar el tiempo transcurrido entre dos eventos.

Paso 1: Mira las horas

Primero, observa el componente de la hora. Resta la hora del tiempo de inicio de la hora del tiempo final.

<code>
Última hora - Hora de inicio = Horas transcurridas
4 - 3 = 1 hora
</code>
    

Paso 2: Mira los minutos

Luego, observa el componente de los minutos. Resta los minutos del tiempo de inicio de los minutos del tiempo final.

<code>
Último minuto - Minuto de inicio = Minutos transcurridos
30 - 00 = 30 minutos
</code>
    

Paso 3: Combina las horas y los minutos

Finalmente, combina las horas y los minutos para obtener el tiempo total transcurrido.

¡Veamos otro ejemplo!

Ejemplo

Hora de inicio: 2:15 PM

Hora de finalización: 5:45 PM

Paso 1: Encuentra las horas transcurridas. 5 - 2 = 3 horas

Paso 2: Encuentra los minutos transcurridos. 45 - 15 = 30 minutos

Tiempo total empleado: 3 horas y 30 minutos

Visualización del tiempo pasado

Las representaciones visuales pueden ayudar a comprender el pasado.

3:00 pm 4:30 PM

En la visualización anterior, el rectángulo verde representa la hora de inicio a las 3:00 PM, y el rectángulo azul representa la hora de finalización a las 4:30 PM. La longitud entre ellos representa el tiempo transcurrido.

Más ejemplos de tiempo pasado

Ejemplo 1

Hora de inicio: 11:00 am

Hora de finalización: 1:15 PM

Tiempo empleado: 2 horas y 15 minutos

11:00 AM 1:15 PM

Usando la visualización anterior, el tiempo transcurrido desde las 11:00 AM hasta la 1:15 PM es 2 horas y 15 minutos, representado por una combinación de partes grises y azul acero claro.

Ejemplo 2

Hora de inicio: 9:45 am

Hora de finalización: 12:30 PM

Tiempo empleado: 2 horas y 45 minutos

9:45 AM 12:30 PM

La escena anterior muestra un tiempo total de 2 horas y 45 minutos desde las 9:45 AM hasta las 12:30 PM, representado por áreas de color tomate y azul cielo profundo.

Problemas de práctica

A continuación se presentan algunos problemas de práctica para probar tu comprensión. Intenta calcular el tiempo transcurrido para cada uno.

  • Problema 1: Hora de inicio: 7:20 AM, Hora de finalización: 10:05 AM
  • Problema 2: Hora de inicio: 1:50 PM, Hora de finalización: 4:30 PM
  • Problema 3: Hora de inicio: 6:00 PM, Hora de finalización: 9:45 PM

Conclusión

Entender cómo contar el tiempo transcurrido es una habilidad valiosa en la vida. Con práctica, puedes determinar cuánto tiempo ha pasado entre dos eventos. Recuerda usar los pasos: enfócate en las horas, luego en los minutos, y finalmente combínalos. Usa ayudas visuales siempre que sea posible para ayudarte a entender mejor los conceptos. Sigue practicando, y te convertirás en un experto en contar el tiempo transcurrido.


Grado 3 → 3.4.2


U
username
0%
completado en Grado 3


Comentarios