Grado 5 ↓
Mediciones
La medición es una forma de conocer el tamaño, longitud o cantidad de algo. Medimos todo tipo de cosas en nuestra vida cotidiana, como el tiempo, la temperatura, la longitud, el peso y el volumen. Comprender la medición nos ayuda a tomar decisiones como comprar la talla correcta de ropa o la cantidad adecuada de comida. En la Clase 5, aprendes más sobre la medición en diferentes campos. Vamos a explorarlo en detalle.
Longitud
La longitud es una medida que se refiere a la longitud de un objeto de un extremo a otro. Se puede medir en diferentes unidades como milímetros (mm), centímetros (cm), metros (m) y kilómetros (km). Para medir la longitud, usualmente usamos una regla, una vara de medir o una cinta métrica.
Ejemplo 1: Medir una mesa
Supongamos que tienes una mesa. Quieres saber su longitud. Pídele a alguien que sostenga un extremo de la cinta en un extremo de la mesa. Ahora, tira de la cinta hacia el otro extremo. Lee el número al final de la mesa en la cinta. ¡Esta es la longitud de la mesa!
Unidades de longitud
- Milímetros (mm): Medida muy pequeña. Piensa en el grosor de una tarjeta de crédito.
- Centímetro (cm): 10 mm hacen 1 cm. Un clip mide aproximadamente 3 cm de largo.
- Metro (m): 100 cm hacen 1 metro. Una puerta estándar mide aproximadamente 2 metros de alto.
- Kilómetro (km): 1000 metros hacen 1 km. Se utiliza para medir largas distancias como las carreteras.
1 kilómetro = 1000 metros
1 metro = 100 centímetros
1 centímetro = 10 milímetros
Ejemplo 2: Convertir longitud
Si un lápiz mide 150 milímetros de largo, ¿cuál es su longitud en centímetros?
150 mm = 150/10 = 15 cm
Entonces, el lápiz mide 15 cm de largo.
Para cambiar una unidad mayor a una menor multiplicas. Para cambiar una unidad menor a una mayor divides.
Masa o peso
La masa es el peso de algo. A menudo se mide en gramos (g) y kilogramos (kg). Usamos balanzas para medir la masa.
Ejemplo 1: Pesar fruta
Si quieres pesar una manzana, colócala en la balanza. Si el número es 150 g, significa que la manzana pesa 150 g.
Unidades de masa
- Gramo (g): Una unidad pequeña de masa. Un clip pesa aproximadamente 1 gramo.
- Kilogramo (kg): 1000 gramos hacen 1 kilogramo. Un libro de texto pesa aproximadamente 1 kilogramo.
1 kilogramo = 1000 gramos
Ejemplo 2: Convertir pesos
Si tienes 2500 gramos de azúcar, ¿cuántos kilogramos son?
2500 g = 2500/1000 = 2.5 kg
Entonces, tienes 2.5 kg de azúcar.
Volumen
El volumen es el espacio que ocupa un objeto. A menudo se mide en mililitros (mL) y litros (L). El volumen se puede medir con tazas medidoras, jarras y vasos de precipitados.
Ejemplo: Medir agua con una jarra
Si viertes agua en una jarra medidora y el nivel del agua es de 500 ml, significa que hay 500 ml de agua en la jarra.
Unidades de volumen
- Mililitro (mL): Una unidad pequeña de volumen. Una cucharadita puede contener aproximadamente 5 mL de líquido.
- Litro (L): 1000 mililitros hacen 1 litro. Una botella grande de refresco suele ser de 2 litros.
1 litro = 1000 mililitros
Convertir volúmenes
Si una botella contiene 1.5 litros de jugo, ¿cuántos mililitros es?
1.5 L = 1.5 * 1000 = 1500 mL
Entonces, la botella contiene 1500 ml de jugo.
Tiempo
El tiempo mide cuánto duran las cosas. Usamos relojes y calendarios para medir el tiempo. Las unidades de tiempo incluyen segundos, minutos, horas, días y años.
Unidades de tiempo
- Segundo (s): La unidad básica de tiempo.
- Minuto (min): 60 segundos hacen 1 minuto.
- Hora (h): 60 minutos hacen 1 hora.
- Día: 24 horas juntas hacen un día.
- Año: 365 días hacen un año.
1 minuto = 60 segundos
1 hora = 60 minutos
1 día = 24 horas
1 año = 365 días (o 366 en un año bisiesto)
Ejemplo: Conversión de tiempo
Si un evento dura 3 horas y 30 minutos, ¿cuántos minutos serán?
3 horas = 3 * 60 = 180 minutos
180 minutos + 30 minutos = 210 minutos
El evento dura 210 minutos.
Temperatura
La temperatura nos dice cuán caliente o frío está algo. Medimos la temperatura en grados Celsius (°C) o grados Fahrenheit (°F).
Cuando mides la temperatura, usas un termómetro. Si el termómetro muestra 20°C, significa que la temperatura es 20°C.
Conversión de escala
Para convertir Celsius a Fahrenheit:
°F = (°C * 9/5) + 32
Para convertir Fahrenheit a Celsius:
°C = (°F - 32) * 5/9
Ejemplo: Conversión de temperatura
Si la temperatura exterior es de 20°C, ¿cuál será la temperatura en Fahrenheit?
°F = (20 * 9/5) + 32 = 68°F
Entonces 20°C = 68°F.
Perímetro y área
El perímetro es la distancia alrededor del borde de una figura. A menudo lo medimos en unidades como metros y centímetros.
El área es el tamaño de una superficie. Lo medimos en unidades cuadradas como metros cuadrados m2
o centímetros cuadrados cm2
.
Calcular el perímetro
Si tienes un rectángulo, puedes encontrar su perímetro sumando las longitudes de los cuatro lados:
Perímetro = 2 * (longitud + ancho)
Ejemplo: Perímetro de un rectángulo
Si un rectángulo mide 5 m de largo y 3 m de ancho, ¿cuál es su perímetro?
Perímetro = 2 * (5 + 3) = 2 * 8 = 16 m
El perímetro del rectángulo es de 16 metros.
Calcular el área
Para un rectángulo, el área es la longitud por el ancho:
Área = longitud * ancho
Ejemplo: Área de un rectángulo
Si un rectángulo mide 5 m de largo y 3 m de ancho, ¿cuál es su área?
Área = 5 * 3 = 15 m2
El área del rectángulo es de 15 metros cuadrados.
Conclusión
La medición es un concepto fundamental que se aplica a muchos aspectos de nuestras vidas, ayudándonos a medir el mundo que nos rodea. Comprender las mediciones de longitud, masa, volumen, tiempo, temperatura, perímetro y área equipa a los estudiantes con habilidades prácticas útiles en la vida cotidiana. Practicar actividades de medición aumenta la precisión y comprensión en aplicaciones prácticas, fomentando una mayor apreciación por descripciones precisas y cuantitativas del mundo.