Grado 5

Grado 5Sensibilidad numérica y valor posicional


Redondeo de números enteros


Redondear números enteros es una habilidad importante en matemáticas y en la vida cotidiana. Ayuda a simplificar los números, haciéndolos más fáciles de trabajar o entender en varios contextos, como estimaciones, cálculos y análisis de datos. Cuando redondeas un número, obtienes un número que es cercano en valor pero más simple o claro. Generalmente, redondeamos números al diez más cercano, cientos, miles, etc.

Explicaremos en detalle qué significa redondear, cómo redondear números efectivamente y presentaremos varios ejemplos para fortalecer tu comprensión.

Comprendiendo el valor posicional

Antes de continuar con el redondeo, revisemos el concepto de valor posicional. Cada dígito en un número tiene un valor posicional que depende de su posición. Es importante entender el valor posicional porque ayuda a determinar cómo y dónde redondear un número. A continuación se muestra una explicación de cada valor posicional para un número común.

Número: 573,492

cientos de miles diez mil miles de cientos de decenas uno
(100,000) (10,000) (1,000) (100) (10) (1)
       5 7 3 4 9 2

El valor posicional de un dígito se basa en su posición en el número. Por ejemplo, en el número anterior:

  • '5' está en el lugar de los cientos de miles, por lo que representa 500,000.
  • '7' está en el lugar de las diez mil, por lo que representa 70,000.
  • '3' está en el lugar de los miles, lo que representa 3,000.

Principios de redondeo

El principio básico de redondear un número entero es convertir el dígito menos significativo a cero, mientras que el tamaño del número permanece casi igual. La conversión depende del dígito justo a la derecha de la posición requerida.

Reglas de redondeo:

  1. Si el dígito a la derecha del lugar de redondeo es menor que 5, no cambies el dígito de redondeo y cambia todos los dígitos a su derecha a cero.
  2. Si el dígito a la derecha del lugar de redondeo es 5 o más, suma 1 al dígito de redondeo y cambia todos los dígitos a su derecha a cero.

Redondear al diez más cercano

Consideremos redondear números al diez más cercano. Usaremos diagramas y ejemplos para ilustrar este punto.

Ejemplo: Redondea 76 al diez más cercano.

76

Mira el valor posicional de las decenas en el número 76: '7' (decenas) y el número a su derecha es '6' (unidades).

7 6 6 es más que 5

Como '6' (dígito de unidades) es más que 5, suma 1 a '7' (dígito de decenas). Por lo tanto, 76 redondeado al diez más cercano es 80.

Redondear al cien más cercano

Ahora, veamos cómo podemos redondear al cien más cercano.

Ejemplo: Redondea 452 al cien más cercano.

452

En el número 452, nota el valor posicional del lugar de los cientos: '4' (cientos), y el número a su derecha es '5' (decenas).

4 5 2 5 es igual a 5

Como '5' (dígito de decenas) es igual o mayor que 5, suma 1 al dígito de los cientos '4'. Por lo tanto, 452 redondeado al cien más cercano es 500.

Redondear al mil más cercano

Ejemplo: Redondea 3,678 al mil más cercano.

3,678

En el número 3,678, observa el valor posicional para los miles: '3' (miles), y el número a su derecha es '6' (cientos).

3 6 7 8 6 es más que 5

Como el dígito de los cientos '6' es mayor que 5, sumamos 1 al dígito de los miles '3'. Así, 3,678 redondeado al mil más cercano es 4,000.

Ejemplo práctico

Aquí tienes algunos ejemplos más para que practiques:

Ejemplo 1: Redondea 174,392 al diez mil más cercano.

174,392

En 174,392 el dígito de las diez mil es '7' y el dígito de los miles es '4'. Como 4 es menor que 5, no cambiamos el valor posicional de las diez mil.

Respuesta: 170,000

Ejemplo 2: Redondea 89,999 al mil más cercano.

89,999

En 89,999 el dígito de los miles es '9' y el dígito de los cientos también es '9'. Como 9 es mayor que 5, el dígito de los miles aumenta en 1.

Respuesta: 90,000

Cómo ayuda el redondeo

El redondeo es una herramienta útil que ayuda en varios escenarios:

  • Estimación: Simplificar números hace que los cálculos mentales sean más rápidos.
  • Claridad: Los números redondeados son más fáciles de leer y entender en contextos escritos y verbales.
  • Medición: El redondeo se usa a menudo para dar una idea de escala sin entrar en demasiado detalle.

La práctica hace al maestro

Para llegar a ser competente en redondear números, practica regularmente usando datos y escenarios del mundo real. Intenta redondear distancias, costos, poblaciones y pesos. Asegúrate de identificar el valor posicional que estás redondeando y aplica las reglas de redondeo de manera consistente.

Conclusión

Redondear números enteros implica mirar el lugar donde estás redondeando, verificar el dígito inmediatamente a la derecha y aplicar reglas simples. Esta es una habilidad básica pero importante que facilita el manejo de números. Sigue practicando, y con el tiempo, descubrirás que se vuelve casi automático.


Grado 5 → 1.4


U
username
0%
completado en Grado 5


Comentarios